miércoles, 12 de mayo de 2010

Visita de alumnos de Recursos Naturales

El jueves pasado, alumnos de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa (UNAF) realizaron una visita técnica al Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar del NEA (IPAF Región NEA) de Laguna Naineck, Formosa, en el marco de una capacitación en piscicultura.

Tras las palabras de bienvenida brindadas por el director del IPAF, Ing. Ftal. Francisco Cardozo, unos nueve alumnos de la carrera de Ingeniería Zootecnista, acompañados por las docentes a cargo de la Cátedra de Acuicultura, Ing. Agr. Natalia Caligaris e Ing. Zootecnista Doris Cerdán, pudieron observar en su recorrida cómo desde este Instituto se aborda la producción de peces en estanques en la región para pequeños productores familiares.

El responsable de brindar la información y guiar a los visitantes fue el Agr. Roberto Padrón, encargado del área piscicultura, quien expuso sobre la experiencia llevada adelante con productores regionales desde el 2007 a la fecha.

En su exposición, apoyada con una presentación en diapositivas, pudieron acreditarse las ventajas del uso de alimentación alternativa (alimento balanceado peletizado) elaborado por los propios productores en sus chacras y en base a insumos disponibles en las mismas.

Luego, el contingente visitó el depósito donde se encuentran las máquinas utilizadas en todo el proceso de elaboración del alimento balanceado: la trilladora, la moledora-picadora, y la peletizadora. A su vez, se mostraron las materias primas necesarias y el proceso de elaboración y secado del producto final, el pelet.

Posteriormente, se recorrieron los estanques donde se encuentran los reproductores de pacú (Piaractus mesopotamicus), sábalos (Prochilodus sp.), bogas (Leporinus sp.) y carpas herbívoras (Ctehoparingodon idella), y donde los alumnos pudieron indagar sobre cómo se realiza el manejo de datos (biometrías), la reposición del agua, la alimentación, las medidas preventivas contra los depredadores, la fertilización de los estanques, la cosecha y comercialización.

Así finalizó la visita de este contingente, con el agradecimiento por parte de los docentes y alumnos hacia el personal del IPAF NEA, y el compromiso de continuar con esta temática en futuros encuentros.

lunes, 3 de mayo de 2010

Resumen meteorológico última semana de abril

A continuación los datos meteorológicos de la última semana de abril recogidos por nuestra propia estación automática, hasta el viernes 30.
Para agrandar la imagen, haga clik sobre ella.

lunes, 26 de abril de 2010

Resumen meteorológico 3° semana de abril

A continuación, el resumen de datos meteorológicos tomados por nuestra estación de medición ubicada en el IPAF Región NEA de Laguna Nainek.
Haga clik en la imagen para agrandarla.


lunes, 19 de abril de 2010

Resumen meteorológico 2° semana de abril

A continuación ofrecemos el resumen meteorológico desde el lunes 12 hasta el domingo 18. Haga clik en la imagen para agrandar.


Reunión de Interferias en Chaco

El jueves pasado se realizó en el Centro Integrador Comunitario de Quitilippi, Chaco, la reunión de Interferias de esa provincia del Noreste argentino (NEA) con representantes locales y de Tres Isletas, Corzuela, Charata, Hermoso Campo y Presidencia de la Plaza, y la participación de técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (SSDRyAF).

Los temas abordados durante la jornada se refirieron a la información de sobre el desarrollo de distintas iniciativas llevadas adelante, como la realización el 11 de mayo de un viaje e Misiones para visitar ferias francas (FF) de esa provincia, el presupuesto de la organización, las capacitaciones a recibirse, el fortalecimiento de la feria y de la organización.

Se informó que se va a realizar un taller de FF el 4 y 5 de mayo próximo en Capital Federal organizado por los Institutos de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar Región NEA, NOA y Pampeano.

También se comunicó que, en coincidencia con este taller, se realizará el 4, 5 y 6 de mayo una reunión de técnicos con miembros del SENASA en Colonia Benítez, Chaco.

La próxima reunión será el 20 de mayo nuevamente en Quitilipi, donde el tema principal va a ser la renovación de la Comisión Directiva. Para ello, deben concurrir dos delegados por feria presentando un aval, una nota donde conste que concurren en representación de su feria, para poder así tener voz y voto y poder ser elegido para conformar la nueva comisión.